Siempre he pensado que el ser humano es una
plaga devastadora para el mundo...
• Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano
• Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
• Usa los recursos eficientemente.
• Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
• Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
• Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
• Restaura los ecosistemas dañados.
¿Qué es el desarrollo sostenible?
Se puede llamar desarrollo sostenible, aquél
desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer
los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Instintivamente una
actividad sostenible es aquélla que se puede conservar. Por ejemplo, cortar
árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por
contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya
que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy
estar al corriente que una buena parte de las actividades humanas no son
sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy está planteado.
Características de un desarrollo sostenible:
• Promueve la autosuficiencia regional• Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano
• Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
• Usa los recursos eficientemente.
• Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
• Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
• Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
• Restaura los ecosistemas dañados.